La II Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar global que se desarrolló entre 1939 y 1945. En él se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, agrupadas en dos alianzas militares enfrentadas: los Aliados y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de cien millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo bélico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares. Marcada por hechos de enorme significación que incluyeron la muerte masiva de civiles, el Holocausto y el uso, por primera y única vez, de armas nucleares en un conflicto militar, la Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más mortífero en la historia de la humanidad,1 con un resultado final de entre 50 y 70 millones de víctimas

Mussolini consideró que
el Ejército italiano no estaba preparado cuando tuvo lugar el inicio de la II
Guerra Mundial en septiembre de 1939. Hasta que las tropas alemanas invadieron
Francia en junio de 1940, no se decidió a entrar en el conflicto y hacer
cumplir los acuerdos a que le obligaba su pertenencia al Eje. Italia luchó
contra los británicos en África, invadió Grecia, se unió a los ejércitos
alemanes en el reparto de las áreas de influencia en el territorio yugoslavo y
en la invasión de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, y, finalmente,
en diciembre de 1941 declaró la guerra a Estados Unidos.
Tras
el incremento del control alemán sobre el régimen fascista italiano y las
múltiples derrotas que sufrieron los ejércitos del Duce en dichas operaciones
bélicas, el Gran Consejo Fascista le retiró su confianza y destituyó el 25 de
julio de 1943. Víctor Manuel III, que nombró en su lugar al mariscal Pietro Bedelio,
ordenó su detención al día siguiente. En el mes de septiembre el nuevo primer
ministro firmó un armisticio con los aliados, que habían invadido el sur de
Italia. Sin embargo, los alemanes liberaron ese mismo mes a Mussolini, que
proclamó la República Social Italiana, efímero régimen colaboracionista
radicado en Saló (en la orilla occidental del lago de Guarda, situado en el
norte italiano) y que sólo subsistió por la protección alemana.
Durante
los últimos días de la guerra en Europa, el ex dictador intentó huir a Suiza
con su amante, Clara Petacci, pero ambos fueron capturados en Dongo por
partisanos italianos, quienes les fusilaron en Giulino di Mezzegra (en las
proximidades del lago de Como, en la provincia de Como) el 28 de abril de 1945
por orden del Comité de Liberación Nacional. Los cadáveres de ambos fueron
expuestos públicamente a continuación en las calles de Milán.
Adolfo Hitler

Resulta que es Adolf
Hitler quien comienza la Segunda Guerra Mundial, si bien existía resentimientos
por parte del pueblo alemán desde el Tratado de Versalles también hay que
aclarar que desde que Hitler sube al poder todos estos odios se materializan en
su campaña política y de guerra. Así mismo tienes que comprender que fue la
invasión a Polonia (ordenada por Hitler) por parte de la Alemania nazi el hecho
que convoca a las naciones aliadas a declararle la guerra a Alemania.
La presencia de Hitler
durante la Segunda Guerra es definitiva por ser él quien la inició y por encima
de Hiro Hito (emperador del Japón) y Mussolini (dictador fascista de Italia)
fue el alemán quien causó más destrozos y muertes a nivel mundial, ya que si se
remonta la historia se puede observar que la nación que más sufrió los estragos
de la devastación producida por la Luwdafe (fuerza aérea alemana) fue la Unión Soviética
que solo podía observar como sus ciudades y ciudadanos perecían en los
bombardeos; así mismo puedes recalcar que fue Hitler quien propuso la firma del
"Pacto de Acero", un tratado de alianzas entre Japón, Alemania e
Italia política, comercial y militarmente, este pacto solo causó que el ejército
estadounidense no solo tenga que combatir a la nación nipona sino también a los
alemanes lo cual encanderillo la muerte de 50 millones de personas, de las
cuales 20 millones eran soldados y el resto civiles inocentes...
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
La Segunda
Guerra Mundial involucró a varias naciones y se libró en diferentes
teatros y frentes, separados entre sí por grandes distancias. Aunque las causas
para el inicio de hostilidades varían en cada frente; históricamente,
la Invasión de Polonia de 1939 y el Ataque a Pearl Harbor en 1941 son
considerados los detonantes de la guerra en Europa y Asia respectivamente.
En Japón, la Segunda Guerra Mundial suele ser estudiada junto con
la Segunda Guerra Chino-Japonesa o incluso con eventos anteriores; desde
este punto de vista, el detonante de la guerra en Asia habría sido
el Incidente del puente de Marco Polo en 1937 o
el Incidente de Mukden en1931.Comewealth School
Inicio y termino
(1
de septiembre de 1939 a 2 de septiembre de 1945)
La Segunda Guerra Mundial es el nombre con el que ha denominado la historiografía al conflicto militar en el que se vieron implicadas entre 1939 y 1945 la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, alineadas en dos alianzas militares opuestas: los Aliados y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de 100 millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo armamentístico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares. Marcada por hechos de enorme significación que incluyeron la muerte masiva de civiles, el Holocausto y el uso por primera y última vez de armas nucleares en un conflicto militar, la Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más mortífero en la historia de la humanidad,[1] con un resultado final de entre 50 y 70 millones de víctimas.
El comienzo del conflicto se suele situar en el 1 de septiembre de 1939, con la invasión alemana de Polonia, el primer paso bélico de la Alemania nazi en su pretensión de fundar un gran imperio en Europa, que produjo la inmediata declaración de guerra de Francia y la mayor parte de los países del Imperio Británico y la Commonwealth al Tercer Reich. Desde finales de 1939 hasta inicios de 1941, merced a una serie de fulgurantes campañas militares y la firma de tratados, Alemania conquistó o sometió gran parte de la Europa continental. En base a acuerdos entre los nazis y los soviéticos, la nominalmente neutral Unión Soviética ocupó o se anexionó territorios de las seis naciones vecinas con las que compartía frontera en el oeste. El Reino Unido y la Commonwealth se mantuvieron como la única gran fuerza capaz de combatir contra las Potencias del Eje en el Norte de África y en una extensa guerra naval. En junio de 1941 las potencias europeas del Eje comenzaron una invasión de la Unión Soviética, dando así inicio a la más extensa operación de guerra terrestre de la Historia, donde desde ese momento se empleó la mayor parte del poder militar del Eje. En diciembre de 1941 el Imperio del Japón, que había estado en guerra con China desde 1937[2] y pretendía expandir sus dominios en Asia, atacó a los Estados Unidos y a las posesiones europeas en el Océano Pacífico, conquistando rápidamente gran parte de la región.
El avance del Eje fue detenido en 1942 tras la derrota de Japón en varias batallas navales y de las tropas europeas del Eje en el Norte de África y en la decisiva batalla de Stalingrado. En 1943, como consecuencia de los diversos reveses de los alemanes en Europa del Este, la invasión aliada de la Italia Fascista y las victorias de los Estados Unidos en el Pacífico, el Eje perdió la iniciativa y tuvo que emprender la retirada estratégica en todos los frentes. En 1944 los aliados occidentales invadieron Francia, al mismo tiempo que la Unión Soviética recuperó las pérdidas territoriales e invadía Alemania y sus aliados.
La guerra en Europa terminó con la captura de Berlín por tropas soviéticas y polacas y la consiguiente rendición incondicional alemana el 8 de mayo de 1945.
La Segunda Guerra Mundial es el nombre con el que ha denominado la historiografía al conflicto militar en el que se vieron implicadas entre 1939 y 1945 la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias, alineadas en dos alianzas militares opuestas: los Aliados y las Potencias del Eje. Fue la mayor contienda bélica de la Historia, con más de 100 millones de militares movilizados y un estado de «guerra total» en que los grandes contendientes destinaron toda su capacidad económica, militar y científica al servicio del esfuerzo armamentístico, borrando la distinción entre recursos civiles y militares. Marcada por hechos de enorme significación que incluyeron la muerte masiva de civiles, el Holocausto y el uso por primera y última vez de armas nucleares en un conflicto militar, la Segunda Guerra Mundial fue el conflicto más mortífero en la historia de la humanidad,[1] con un resultado final de entre 50 y 70 millones de víctimas.
El comienzo del conflicto se suele situar en el 1 de septiembre de 1939, con la invasión alemana de Polonia, el primer paso bélico de la Alemania nazi en su pretensión de fundar un gran imperio en Europa, que produjo la inmediata declaración de guerra de Francia y la mayor parte de los países del Imperio Británico y la Commonwealth al Tercer Reich. Desde finales de 1939 hasta inicios de 1941, merced a una serie de fulgurantes campañas militares y la firma de tratados, Alemania conquistó o sometió gran parte de la Europa continental. En base a acuerdos entre los nazis y los soviéticos, la nominalmente neutral Unión Soviética ocupó o se anexionó territorios de las seis naciones vecinas con las que compartía frontera en el oeste. El Reino Unido y la Commonwealth se mantuvieron como la única gran fuerza capaz de combatir contra las Potencias del Eje en el Norte de África y en una extensa guerra naval. En junio de 1941 las potencias europeas del Eje comenzaron una invasión de la Unión Soviética, dando así inicio a la más extensa operación de guerra terrestre de la Historia, donde desde ese momento se empleó la mayor parte del poder militar del Eje. En diciembre de 1941 el Imperio del Japón, que había estado en guerra con China desde 1937[2] y pretendía expandir sus dominios en Asia, atacó a los Estados Unidos y a las posesiones europeas en el Océano Pacífico, conquistando rápidamente gran parte de la región.
El avance del Eje fue detenido en 1942 tras la derrota de Japón en varias batallas navales y de las tropas europeas del Eje en el Norte de África y en la decisiva batalla de Stalingrado. En 1943, como consecuencia de los diversos reveses de los alemanes en Europa del Este, la invasión aliada de la Italia Fascista y las victorias de los Estados Unidos en el Pacífico, el Eje perdió la iniciativa y tuvo que emprender la retirada estratégica en todos los frentes. En 1944 los aliados occidentales invadieron Francia, al mismo tiempo que la Unión Soviética recuperó las pérdidas territoriales e invadía Alemania y sus aliados.
La guerra en Europa terminó con la captura de Berlín por tropas soviéticas y polacas y la consiguiente rendición incondicional alemana el 8 de mayo de 1945.
Países implicados
Fueron:
Alemania, Inglaterra; Francia, Rusia, Italia, Japón, Polonia, Checoslovaquia,
Holanda y Estados Unidos.
Aliados: Gran
Bretaña Francia URRS Estados UnidosChina .Polonia .Brasil .Australia Nueva
Zelanda. México.
Escribe las palabras
clave que utilizaste (con conectores lógicos si los usaste) para realizar tu
búsqueda y el número de resultados obtenidos.
ü
¿Utilizaste directorios? Si (x) No () ¿Cuáles?
R:dri.yahoo.com
ü ¿Utilizaste motores de búsqueda? Si
(x) No ( ) ¿Cuáles?
R:google , bing , yahoo
ü
¿Utilizaste meta buscadores? Si (x) No ( ) ¿Cuáles?
R: sovle.com
ü
¿Visitaste algún sitio de prensa online?
Si () No (x) ¿Cuál?
ü
¿Te sirvió el correo para realizar la
búsqueda? Si (x) No( )
ü
¿Te apoyaste en alguna lista de distribución RSS? S
i ( ) No (x) ¿Cuál?
No hay comentarios:
Publicar un comentario