La sociedad de la información from Raulin_94
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Vivimos en un mundo lleno de datos, frases e
íconos. La nueva percepción de los seres humanos ha cambiado, pues ya no es la
del barrio la ciudad donde vivimos ni siquiera del país en donde radicamos,
pues ésta se ha convertido en una percepción de carácter planetario.
Al referirnos como percepción de
carácter planetario no significa que estemos al tanto de todo lo que sucede en
el mundo, lo que sucede es que a diario recibimos numerosos mensajes de
cualquier parte del mundo inclusive que a menudo no podemos identificar con
claridad en donde se encuentran esos lugares.
10 RASGOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
EXUBERANCIA: Se refiere a la gran
cantidad de datos con la que contamos.
OMNIPRESENCIA: Se refiere a que con las
nuevas tecnologías de información la encontramos en todas partes a través de
Internet, correos electrónicos, chats, etc. a diferencia de las generaciones
pasadas que no contaban con estos nuevos instrumentos de comunicación.
IRRADIACIÓN: Se refiere a que las
barreras geográficas ya no existen más, es decir las distancias físicas se
vuelven relativas, ya que una de las ventajas de usar las TIC es la facilidad
de comunicación.
VELOCIDAD: Se refiere a que la comunicación,
salvo a fallas técnicas, prácticamente instantánea.
MULTILATERALIDAD Y CENTRALIDAD: se
refiere a que la información en estos días proviene de muchas partes sin
embargo; la mayor parte de esta información surge de unos cuantos sitios, esta
tendencia se mantiene en Internet en donde las páginas más visitadas provienen
de Estados Unidos.
INTERACTIVIDAD Y UNILATERALIDAD: Internet
ofrece la característica de que no nada más seamos receptores de información
sino también ser productores y emisores de la misma, sin embargo en esta
sociedad de la información nos quedamos solo del lado receptor de la
información.
DESIGUALDAD: Internet pretende llegar a
todos y crear con esto una sociedad informada, sin embargo no todos
tienen acceso a estas tecnologías y por consiguiente la brecha tecnológica se
abre aún más, creando una sociedad con una desigualdad muy marcada.
CIUDADANIA PASIVA:La forma de pensar de la
sociedad esta limitada al pensamiento de los grandes consorcios televisivos,
quitando así la capacidad de opinar y razonar por si mismos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario